SIE - Salón de la Innovación y el Emprendimiento, es un evento ya conocido y consolidado en nuestra ciudad. No en vano, este año se ha celebrado la edición número 15. Está consiguiendo ser un referente empresarial en la ciudad, en el Alto Aragón, en Aragón y en otras Comunidades. ¨Nació¨ como espacio para fomentar el intercambio de experiencias y visiones en torno a la innovación, la empresa y el emprendedor.
Esta 15 edición, programada y desarrollada bajo el lema “Cara a cara”, ha resultado un gran espacio, donde excelentes ponentes, han situado en un primer plano el valor y la importancia de la conversación, la reflexión y el pensamiento crítico con el objetivo de humanizar el conocimiento y las relaciones. Tema muy necesario hoy día.
Pero vayamos al tema que me ocupa, el Concurso Bombillas Rotas. Cumplir 12 años en determinadas actividades, puede considerarse un acierto. Y si observamos que su trayectoria y tendencia es positiva, puede interpretarse que se ha convertido en un ¨caso de éxito¨. Por su impacto en los centros educativos, en los alumnos y en la puesta en valor de la actividad emprendedora.
En este año, se han recibido más de 70 proyectos, principalmente de centros de la capital. Muchos de ellos de buen nivel y bastante trabajados. Gracias a la laboriosa labor desempeñada por las técnicos del Área de Desarrollo del Ayuntamiento, se seleccionaron los 18 que se presentaron en la fase semifinal, celebrada en el Centro Benito Moliner.
El jurado seleccionó los 5 que se presentaron en la fase final en el SIE. Realmente el nivel de categoria de los 5 proyectos, resultó muy igualado. El Jurado lo tuvo complicado para decidir el proyecto ganador: ¨Reforest Drone¨. Una propuesta para la reforestación usando la tecnología y drones. Su misión: ¨Ayudar a recuperar los bosques utilizando la tecnología con respecto al medio ambiente¨. Presentado por alumnos de Gestión Forestal del CPIFP Montearagón. Enhorabuena.
Able Step by Step, Rubí del Somontano, Stikersfood, y ScoreWay, fueron los otros 4 proyectos presentados. Alumnos de los centros educativos, CPIFP Montearagón, Sierra de Guara, Facultad de Empresa y Gestión Pública y del Colegio San Viator, desarrollaron y presentaron propuestas tan diversas y complejas, como una app para la discapacidad, con geolocalización e instrucciones visuales y auditivas adaptadas al nivel cognitivo del usuario; el cultivo hidropónico del azafrán autóctono de la zona; un táper inteligente; y una app para escuchar y aprender música, fueron proyectos muy dignos finalistas.
Proyectos que sin duda unen personas, tecnología e innovación. Al respecto en este mismo medio, por parte de Javier Garcia Antón, publicó el siguiente artículo: https://www.eldiariodehuesca.com/economia/ainhoa-garcia-carlos-caso-con-reforestdrone-ganadores-bombillas-rotas-sie25_37974_102.html
En mi opinión para que siga creciendo este excelente programa, se requiere de una mayor atención por parte de las instituciones, entidades y centros educativos. El compromiso y la participación por parte de los profesores es fundamental. Todavía quedan centros educativos que no participan, y en otros, todavía existe recorrido para una mayor participación de los alumnos.
Habría que involucrar más a los centros de la provincia. Que el tener que desplazarse a la capital para presentar sus proyectos en sus correspondientes fases, no genere un problema. Son varios los concursos a nivel nacional, en los que alumnos pueden demostrar sus habilidades y competencias en diversas materias, pero no hay concursos que acerquen de esta manera la actividad empresarial al estudiante. Y eso como dicen algunos, hay que ponerlo en valor.
Considero importante destacar la excelente labor desempeñada desde el Área de Desarrollo del Ayuntamiento, desde Marketing de Pymes, con Sergio Bernués a la cabeza, y el compromiso de muchos profesores, para que el concurso esté consolidado y en excelente tendencia. Aprovechemos esa inercia.
Finalizo con una sensación personal. Supone un auténtico privilegio el formar parte del Jurado. El haber participado desde la primera edición y en concreto en las 12 ediciones celebradas, les garantizo que supone una autentica satisfacción y orgullo. Mi agradecimiento a todas aquellas personas que a lo largo de estos años, hemos compartido esta digna tarea. Observar la tendencia positiva y el crecimiento de los proyectos, su nivel e igualdad, donde la ¨idea¨, su creatividad e impacto social, la viabilidad y posibilidad de implantación, la innovación y la aplicación de la tecnología, la presentación… entre otros aspectos, cada año hace más dificil su valoración.
Miguel Angel OTIN LLORO

No hay comentarios:
Publicar un comentario